Es una obra interesante. Sus textos están bien construidos, es una historia con atractivo y contiene elementos digitales auténticos. Por un lado, sirve –mediante hiperenlaces- para divulgar la obra de Conan Doyle con entradas que amplían la información sobre la obra del novelista, añaden elementos multimedia y dirigen a otros lugares de la red con información sobre Sherlock.Además, tiene una estructura digital que no es fácilmente conseguible en papel. Así, existen diversos finales (en concreto cuatro) a los que se llega sólo si el lector va atando correctamente las pistas, como si estuviese viviendo realmente el caso con Watson. Sólo si los enlaces se van eligiendo adecuadamente se tiene una historia atractiva (en el sentido explicado en http://biblumliteraria.blogspot.com/2008/07/es-el-hipertexto-una-bendicin-o-un.html ).
17/12/08
221b
Es una obra interesante. Sus textos están bien construidos, es una historia con atractivo y contiene elementos digitales auténticos. Por un lado, sirve –mediante hiperenlaces- para divulgar la obra de Conan Doyle con entradas que amplían la información sobre la obra del novelista, añaden elementos multimedia y dirigen a otros lugares de la red con información sobre Sherlock.Además, tiene una estructura digital que no es fácilmente conseguible en papel. Así, existen diversos finales (en concreto cuatro) a los que se llega sólo si el lector va atando correctamente las pistas, como si estuviese viviendo realmente el caso con Watson. Sólo si los enlaces se van eligiendo adecuadamente se tiene una historia atractiva (en el sentido explicado en http://biblumliteraria.blogspot.com/2008/07/es-el-hipertexto-una-bendicin-o-un.html ).
Etiquetas:
Literatura digital
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario