En Inmigración en clave de dos, de Mario Avellaneda, se presentan breves retazos sobre dos inmigrantes y las razones que los llevaron a abandonar su país, sobre una atmósfera de interface dura en el contraste de color y triste en la banda sonora que acompaña la lectura.
Por su parte, Caracas y la santería, de Tibisay Zea, es un documento elaborado sobre tres santeros de la capital venezolana en el que se combinan breves textos con videoclips, fotografías y sonidos no sólo de los propios santeros sino de la ciudad. Los fondos son más ricos y cuidados.
Teatro entre rejas, de Adrián Delgado nos cuenta el trabajo de Marisa Arregui en una prisión madrileña en dónde consigue que los presos se involucren en un taller de teatro haciendo especial énfasis en conseguir la colaboración y el trabajo en equipo. Un interface gráfico rico y trabajado, sobre el que se combinan videoclips, fotografías y textos para lograr una obra muy sólida e interesante.
Polvo en los raíles, de Miguel Muñoz Garnica, nos acerca al ya extinto tren Guadix- Almendricos, tan pintoresco que ha sido usado posteriormente para rodar varias películas. Un texto extenso, informativo y bien trabajado junto a fotografías y mapas interactivos. Asimismo, una cronología con un divertido tren móvil.
0 comentarios :
Publicar un comentario