Canticle, de Samantha Gorman, es una performance preparada para funcionar en el dispositivo CAVE que ya tiene muchos años de existencia.
Canticle fue creada para el laboratorio de realidad virtual de la Universidad de Brown. La obra se compone de tres movimientos y está diseñada para una interpretación colaborativa entre un usuario individual y la interfaz del CAVE. Está estructurada como una obra musical en tres movimientos. El texto responde a la seducción del espectáculo de la realidad virtual: la periferia, la reactividad, la estereoscopía, la profundidad y la inmersión. Cada presentación ofrecía combinaciones nuevas de estos textos poéticos.
Así, por ejemplo, en el movimiento 1, titulado When the Eye, el bailarín interpreta con su cuerpo el gesto físico de la lectura, utilizando la interfaz del CAVE. Sus movimientos ponen en evidencia la diferencia entre lo que percibe el bailarín, equipado con gafas 3D, y lo que ve el público, teniendo dos perspectivas o proyectos distintos simultáneos. Hacia la mitad de la performance, el texto comienza a evitar la línea de visión y permanece legible solo para el público externo y en su visión periférica.
0 comentarios :
Publicar un comentario