13/3/25

The Art of Thinking in a Digital World

 


The Art of Thinking in a Digital World (Paul Lang, 2024), de Luc de Brabandere, con coautoría de Lina Benmehrez and Jonas Leyder, es un ensayo sobre cómo la tecnología informática, y en especial algo tan novedoso como los Grandes Modelos de Lenguaje (LMM), moldea nuestro pensamiento y, por tanto, nos impide u obliga según el caso, a pensar de una determinada manera. En definitiva, cómo nuestros cerebros se adaptan al entorno tecnológico.

En este contexto, lo primero es analizar cómo se forma el pensamiento, qué reglas cerebrales parecen existir en la creación de nuestras ideas y opiniones. Así, se explican tres importantes formas de pensar: la lógica o técnica, la creativa y la crítica. Estos tres tipos de pensamiento funcionan juntos y cómo entenderlos puede ayudar a pensar mejor en el mundo actual, a criticar nuestras propias ideas pensando sobre cómo las hemos pensado, si son realmente inherentes a nosotros, o han sido, de manera inconsciente para nosotros, "modeladas" por el entorno tecnológico. Esto es especialmente relevante en el mundo actual, donde las noticias creadas masivamente y automáticamente por redes neuronales crean un cosmos determinado en el que pueden verse expelidas ideas no conformes con los modelos de entrenamiento, o, peor aun, influidas humanamente por personas en la sombra. 

La carrera profesional de Brabandere le permite profundizar bien en las tres áreas de pensamiento porque tiene experiencia en los tres ámbitos.

Una vez establecido el cómo pensamos, los autores proponen herramientas para movernos intelectualmente en el mundo digital, sabiendo discernir qué es qué y de dónde proviene. Como indica, no hay inteligencia artificial (aún) y las máquinas ni piensan ni tienen moral, sólo tienen algoritmos. Por ellos, corresponde al humano criticar, evaluar y corregir los pensamientos mecanizados.
  
Las máquinas no pueden sustituir a la creatividad ni a la responsabilidad humanas, por lo que el pensamiento será cada vez más importante. En este libro verá cómo lo digital cambia nuestra forma de pensar. Y utilizar ciertos criterios, ciertos filtros, ciertas aproximaciones al universo digital, ayudan a preservar nuestra independencia intelectual,

El libro está profusamente ilustrado. 


0 comentarios :